Antonio Sánchez Chacón, gerente de la Autoridad Portuaria Regional de Lambayeque, indicó a la Agencia Andina que entre las firmas extranjeras figuran consultoras españolas, italianas y una brasileña.
“La licitación culminará con la contratación de una consultora especializada en el tema portuario. A la fecha han sido diez las interesadas en participar, hay mucha expectativa y esperamos que estén las mejores”, señaló.
El funcionario explicó que contar con un plan de este tipo resulta muy importante, pues determinará la ubicación geográfica de la terminal, las clases de naves que pueden anclar, el tipo de puerto (para contenedores, minerales o pasajeros) y otras características.
Además, contendrá la identificación de una zona logística portuaria complementaria, como un parque industrial, talleres y depósitos, necesarios para que la terminal se desarrolle de manera adecuada.
Respecto a la ubicación geográfica, dijo que se dará con base en una propuesta técnica y estudios que descarten a futuro algún impacto negativo o problemas de sostenibilidad.
“El plan se hará tomando en cuenta que tenemos cerca el proyecto Olmos, la carretera Iirsa Norte, el puerto de Yurimaguas que nos acerca a Brasil y la explotación minera de Cajamarca, entre otros factores”, manifestó.
La elaboración, que tomará 240 días calendario tras la entrega de la buena pro, demandará una inversión aproximada de 3.5 millones de nuevos soles.
“Luego se entrará a la etapa de concesión para la ejecución y administración de la obra, previo análisis a fin de determinar qué modelo es el mejor y que nos permita traer la inversión privada”, manifestó Sánchez Chacón.
Andina
0 comentarios