
Los médicos, encabezados por José Aguilar, tuvieron a su cargo la delicada intervención de la paciente de iniciales G. C. G. de 38 años, a quien se le diagnosticó mieloma múltiple.
La asegurada está siendo monitoreada durante las 24 horas y el personal médico del nosocomio norteño es supervisado por profesionales del hospital Edgardo Rebagliati de Lima, quienes llegaron a la ciudad de Chiclayo, con el fin de asesorar al personal de enfermería y a los médicos hematólogos.
En octubre de 2009, el hematólogo Pedro García Lázaro, del Almanzor Aguinaga, presentó el proyecto de creación de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea en dicho nosocomio.
En abril de 2012 se presentó el proyecto actualizado y se creó la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos de ese hospital chiclayano.
Para la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, este hecho es resultado de la política de fortalecimiento y descentralización de los servicios de trasplante para ponerlos a disposición de los pacientes asegurados que lo requieran.
Calificó la intervención quirúrgica como un hito importante en el desarrollo tecnológico institucional.
Adelantó que está previsto que en los próximos meses el hospital Carlos Alberto Seguín de Arequipa haga su primer trasplante de médula ósea, e informó que el nosocomio Ramiro Prialé de Huancayo ya se encuentra acreditado para llevar a cabo el primer trasplante de riñón del interior del país.
Andina
0 comentarios