La propuesta de los Términos de Referencia (TDR) para la elaboración del Plan Maestro de Desarrollo Portuario obtuvo consenso entre los miembros del Directorio de la Autoridad Portuaria Regional de Lambayeque, dando un paso más en el camino hacia la ejecución del anhelado Terminal Marítimo.
Con el visto bueno, los TDR serán enviamos a la Oficina de Programación de Inversiones (OPI) del Gobierno Regional para su evaluación y declaratoria de viabilidad, con lo cual se da luz verde al proceso de licitación para seleccionar a la empresa consultora que formulará el Plan Maestro.
En este Plan Maestro se definirán las necesidades de infraestructura y equipamiento portuario, y determinará la ubicación, característica técnicas y servicios del futuro terminal marítimo.
Además, el directorio de la APR, presidida por el titular del Gobierno Regional, Ing. Humberto Acuña Peralta, aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de esta instancia para su trámite administrativo correspondiente.
Dicho ROF será remitido a la Oficina de Planificación para que emita su informe respectivo, y con su opinión sea elevado al Consejo Regional y a la Autoridad Portuaria Nacional para su aprobación.
La sesión de la APR contó con la asistencia del presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Otto Zoeguer Navarro; y del representante de la APN, Ing. Ricardo Guimaray, en su calidad de miembros titulares.
También asistieron el secretario general del Gobierno Regional, Alberto Clement; el jefe de Presupuesto, Luis Ponce Ayala; el consultor Antonio Sánchez Chacón; y el alcalde de Puerto Eten, Jaime Contreras.
Durante la reunión también se analizó la modalidad de inversión que se seguirá para la ejecución del anhelado proyecto marítimo. Se analizó que podría ser a través de una concesión para la formulación de los estudios definitivos y construcción, o mediante iniciativa privada (IP), si es que en algún momento se presenta.
0 comentarios