
El complejo arqueológico Ventarrón, ubicado en el distrito chiclayano de
Pomalca, contará con un moderno museo de sitio, el cual se convertirá en el
sétimo recinto cultural del departamento norteño de Lambayeque, informó hoy una
autoridad local.
Ignacio Alva Meneses, director del complejo arqueológico, indicó que se espera
iniciar la construcción a inicios del próximo año y que el diseño del museo está
prácticamente terminado.
“Es elaborado minuciosamente por especialistas. Una vez concluido se
adjuntará al expediente técnico del proyecto para la viabilidad y la aprobación
del financiamiento”, subrayó.
Dijo que se espera concretar la obra con el aporte financiero del Ministerio
de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005: Naylamp-Lambayeque y de un
organismo cooperante.
Servirá para exponer a Perú y al mundo la grandeza de nuestros antepasados y
el lugar del origen de la civilización del norte peruano.
El proyecto arquitectónico del museo se inspirará en la forma del templo
primigenio de Ventarrón, donde –según los investigadores– surgieron los
conceptos de religión y cultura de esta parte del país.
En la edificación de este espacio cultural se emplearán piedra y barro,
materiales que reflejarán el sentido de lo que fue el origen de las culturas. En
un espacio museable de 1,153 metros cuadrados se expondrán los últimos
hallazgos.
Alva recordó que en el complejo arqueológico de Ventarrón se encontró el
mural más antiguo de América, con más de 4,000 años.
“Es la pintura mural más antigua del continente americano, que es la
representación de una red multicolor y dentro de la red se observa la imagen muy
naturalista de un venado atrapado”, explicó.
Andina
0 comentarios