
El V Gabinete Binacional de Ministros Perú-Ecuador generó un importante movimiento económico en el departamento de Lambayeque, donde se desarrolló el miércoles, debido al uso de los diferentes servicios turísticos, indicó hoy la Cámara de Turismo (Cadetur) local.
Jorge Vértiz Cellerini, presidente de la organización, calificó de “muy positivo” este certamen, al considerar que ha servido para reforzar los lazos de hermandad de los pueblos de Perú y Ecuador.
Resaltó que las delegaciones técnicas, ministeriales y las diversas autoridades que se han dado cita contribuyeron a dinamizar la economía local debido a los servicios de alojamiento, transporte y alimentación que tomaron.
Mencionó que importantes hoteles de Chiclayo registraron un ciento por ciento en la ocupabilidad de su infraestructura.
Además dijo que la variada y rica gastronomía lambayecana deleitó los paladares de los visitantes, y se espera que estos regresen no sólo por los atractivos arqueológicos y ecológicos, sino por la comida norteña.
Vértiz consideró que a partir de este certamen se generará un mayor acercamiento con Ecuador, para desarrollar iniciativas conjuntas e impulsar básicamente el turismo y el comercio.
La Cadetur está integrada por nueve gremios vinculados al sector como la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), la Asociación de Guías Oficiales de Turismo (Agotur) y la Asociación de Orfebres de Lambayeque (Asorfelam), entre otros.
Andina
Excelente noticia!!!! , en verdad que es muy interesante que gracias a las reuniones bilaterales de los gobiernos de Perú y Ecuador se promueva el turismo regional en Lambayeque, sin embargo hay que recalcar que esta región tiene gran potencial para el turismo nacional e internacional debido a su gastronomia, museos, playas y otros atractivos turísticos. Sería interesante que el sector privado haga un esfuerzo para promover y difundir las bondades de Chiclayo, por ejemplo conozco el caso de la asoc. "Viva en el Mundo" de la peruana Ingrid Yrivarren la cual se encarga de promover y difundir los atractivos culturales y naturales peruanos en México (este es el link para mas info: http://ingridyrivarren.com/ ) , seria interesante mas iniciativas asi pero que promuevan a Lambayeque a nivel mundial.