Con el fin de elaborar mapas de peligros, vulnerabilidades y riesgos que mitiguen los daños por eventos naturales o tecnológicos, el gobierno regional de Lambayeque realizará el 2 de febrero un taller de trabajo con instituciones vinculadas al tema.
Josué Portocarrero, subgerente regional de Planificación y Ordenamiento Territorial, dijo que esta iniciativa forma parte del proyecto "Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial de Lambayeque".
"Nuestro objetivo es estudiar las amenazas, ya sean de origen natural y tecnológico. De igual manera, identificar la infraestructura productiva, social y humana que son vulnerables y están expuestas a diversos riesgos”, explicó.
Agregó que la información recogida en el taller servirá de insumo para la formulación de un submodelo de vulnerabilidad y riesgos para la Zonificación Ecológica y Económica de Lambayeque.
Refirió que el proyecto es participativo, al involucrar a instituciones como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Instituto Nacional de Defensa Civil, Proyecto Especial Olmos-Tinajones y Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña.
También están comprendidas las direcciones regionales de Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, Producción, Vivienda, Agricultura, entre otras.
Agencia Andina
0 comentarios