
Son dos los principales factores que han llevado a esta situación: La presencia de metales y desechos mineros y el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento. De este problema no se salva el departamento de Lambayeque ya que el más importante de sus ríos: El Chancay, nace al oeste del asiento minero de Hualgayoq y la Zanja en las lagunas de Mishis y Yanahuanca causando la inmediata contaminación a este.
Este centro minero esta provocando un impacto ambiental negativo en las aguas del rio Chancay que si bien según la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental por ahora, no sobrepasan los límites permitidos por la ley en lo que a la presencia de metales pesados en el agua se refiere; si no se le pone en un alto esto se convertirá en un daño irreversible para el rió y por lo tanto para el suelo en toda la región.
Este centro minero esta provocando un impacto ambiental negativo en las aguas del rio Chancay que si bien según la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental por ahora, no sobrepasan los límites permitidos por la ley en lo que a la presencia de metales pesados en el agua se refiere; si no se le pone en un alto esto se convertirá en un daño irreversible para el rió y por lo tanto para el suelo en toda la región.
Vía: Impacto Ambiental Lambayeque.
0 comentarios