Unos 15 comités distritales de Defensa Civil de Lambayeque no presentaron su inventario de recursos humanos y materiales de su jurisdicción, pese a que este documento permite asegurar la eficacia de la atención a la población en situaciones de emergencias o desastres.
A través del oficio múltiple Nº 158-2009 del 29 de diciembre del año pasado, el Comité Regional de Defensa Civil solicitó su respectivo inventario a los 38 municipios, con el propósito de contar con un listado de los recursos propios con los que cuentan para atender las emergencias.
Ante el caso omiso del requerimiento se reiteró el pedido el 28 de enero con el oficio múltiple Nº 009-2010, no teniendo respuesta positiva hasta el momento por parte de los comités de Defensa Civil de Chiclayo, Ciudad Eten, Lagunas, La Victoria, Nueva Arica, Oyotún, Picsi, Reque y Santa Rosa.
Tampoco han alcanzado su inventario al Centro de Operaciones de Emergencia Regional-COER, las municipalidades de Olmos, Salas, Túcume, Inkawasi, Kañaris y Pítipo, así como la Dirección Regional de Educación.
Al respecto, el evaluador del COER, Ing. José Sono Cabrera, señaló que se busca actualizar y consolidar la información reportada por los comités a fin de conocer los recursos humanos y materiales que se encuentran disponibles en cada distrito y que puedan participar y ser utilizados en caso de una movilización para la atención de emergencia o desastre de magnitud.
“Ante una situación de emergencia es fundamental conocer un directorio actualizado, si hay brigadas, refugios temporales o albergues, los tipos de sistemas de comunicación, unidades móviles, área de operaciones, centros de salud, entre otros aspectos”, manifestó.
Agregó que “si las lluvias se acentúan en nuestra región debemos estar preparados. Con el inventario conocemos quienes no tienen brigadas, motobombas o maquinaria, para así movilizar los recursos que nos permitan atender eficientemente la emergencia sin duplicar esfuerzos”.
A través del oficio múltiple Nº 158-2009 del 29 de diciembre del año pasado, el Comité Regional de Defensa Civil solicitó su respectivo inventario a los 38 municipios, con el propósito de contar con un listado de los recursos propios con los que cuentan para atender las emergencias.
Ante el caso omiso del requerimiento se reiteró el pedido el 28 de enero con el oficio múltiple Nº 009-2010, no teniendo respuesta positiva hasta el momento por parte de los comités de Defensa Civil de Chiclayo, Ciudad Eten, Lagunas, La Victoria, Nueva Arica, Oyotún, Picsi, Reque y Santa Rosa.
Tampoco han alcanzado su inventario al Centro de Operaciones de Emergencia Regional-COER, las municipalidades de Olmos, Salas, Túcume, Inkawasi, Kañaris y Pítipo, así como la Dirección Regional de Educación.
Al respecto, el evaluador del COER, Ing. José Sono Cabrera, señaló que se busca actualizar y consolidar la información reportada por los comités a fin de conocer los recursos humanos y materiales que se encuentran disponibles en cada distrito y que puedan participar y ser utilizados en caso de una movilización para la atención de emergencia o desastre de magnitud.
“Ante una situación de emergencia es fundamental conocer un directorio actualizado, si hay brigadas, refugios temporales o albergues, los tipos de sistemas de comunicación, unidades móviles, área de operaciones, centros de salud, entre otros aspectos”, manifestó.
Agregó que “si las lluvias se acentúan en nuestra región debemos estar preparados. Con el inventario conocemos quienes no tienen brigadas, motobombas o maquinaria, para así movilizar los recursos que nos permitan atender eficientemente la emergencia sin duplicar esfuerzos”.
Fuente: Módulo de Prensa-COER Lambayeque
0 comentarios